top of page

Identifica las propiedades de tu cabello

Conocer las características de tu cabello ayudarán a  mantener una salud capilar y a elegir adecuadamente los productos que necesitas. De esta manera, ahorrarás dinero y energía en la búsqueda de productos.

Son cinco propiedades 

La textura, porosidad, elasticidad, cuero cabelludo y grosor del cabello. Estas características son utilizadas para entender y describir las particularidades de cada tipo de cabello y así poder proporcionar un cuidado adecuado y personalizado.

Textura

Textura

La textura del cabello ha sido un elemento esencial en la historia de las personas afrodescendientes. Sin embargo, actualmente, conocer la textura de tu cabello es la base para saber los procesos más adecuados durante el cuidado y definición del cabello. Esta característica es genética y no se puede cambiar. A continuación, explicamos qué diferencia a cada textura. El cabello tipo 1 (liso) se ha obviado de la tabla, pues no tiene variación A, B, ni C. 

En el caso de las melenas de tipo 2, se observa una tendencia a tener una raíz más lisa y rizos más definidos hacia las puntas. Este tipo de cabello se caracteriza por presentar ondas en forma de 'S'. Por lo general, los productos adecuados para este tipo de cabello son los ligeros, es decir, los que están hechos a base de agua.

En cuanto a las melenas de tipo 3, incluyen rizos abiertos y cerrados que suelen ser definidos y elásticos. El rizo 3C tiende a tener una definición más marcada. Eso no quita que  los rizos 3A y 3B no puedan obtener una definición perfecta. Solo deben elegir los productos adecuados y echárselos en los momentos que debe ser. Para evitar el encrespamiento se debe limitar la manipulación del cabello.

Estos rizos son muy pequeños, densos y tienen una forma de zigzag. Debido a que retienen menos humedad, tienden a ser secos, por lo que es esencial realizar rutinas de hidratación profunda. Además, suelen encogerse hasta un 75% de su longitud original, por lo que a menudo se utilizan estilos protectores para mantener los rizos más largos.

Tipo 2 - Ondulado

Elaboración propia.

Tipo 3 - Rizado

Elaboración propia.

Tipo 4 - Afro

Elaboración propia.

Porosidad

Porosidad

La porosidad es la capacidad que tiene el cabello para absorber y mantener la hidratación.  Conocer esta característica es importante para que todos los productos que se usen penetren correctamente en la fibra capilar.

Lo ideal es tener una porosidad media.

Porosidad alta

El cabello de alta porosidad muestra una apertura notable de las cutículas. Esto facilita la entrada de agua, pero también provoca una rápida pérdida de la misma. Como resultado, mantener una adecuada hidratación resulta difícil. El cabello de alta porosidad a menudo se ve seco, dañado y propenso al frizz. Además, puede ser más poroso debido a factores como tratamientos químicos, exposición excesiva al calor o daños ambientales.

porosidad alta

Elaboración propia.

Porosidad media

Su cutícula está ligeramente abierta. De esta manera, la hidratación entra de manera fácil y, además, tiene capacidad de retención. Es la porosidad ideal.

porosidad media

Elaboración propia.

Porosidad baja

La cutícula está compacta, totalmente cerrada. Por lo tanto, es difícil de penetrar. Esto significa que el cabello tiene dificultades para absorber la humedad y los productos. A menudo, el cabello de baja porosidad es resistente al daño, pero también puede parecer seco y difícil de hidratar. 

porosidad baja

Elaboración propia.

Elasticidad

Elasticidad

La elasticidad en el cabello se refiere a su capacidad para estirarse y volver a su forma original sin romperse.

Es una característica importante para determinar la salud y la resistencia del cabello. Sobre todo si quieres someter a tu melena a un proceso químico. Lo bueno, es que esta propiedad puede variar con el tiempo. Por lo tanto, se puede ir en busca de la elasticidad ideal. 

 

¿Cómo hacer el test de elasticidad?

El cabello debe estar limpio de productos y húmedo. Lo ideal sería hacerlo después del champú.

  1. Escoge un mechón de unas 5 hebras. 

  2. Enrolla con un dedo de cada mano cada extremo del mechón.

  3. Estira.

  4. Afloja.

  5. Observa su comportamiento.

Elasticidad alta

El pelo se estira mucho. Se alarga más de un 20% y 30% de su longitud. Sin embargo, al volver no llega a su forma inicial. Solo se rompe si se estira con mucha fuerza. Un cabello con elasticidad alta suele tener un tacto chicloso. 

Puede tener un exceso de hidratación y falta de proteínas. Debes elegir productos que tengan proteínas. 

elasticidad del cabello.
elasticidad del cabello.

Elaboración propia.

Elasticidad media

El pelo se estira entre un 20% y 30% más de su longitud. Al soltar, vuelve a su forma inicial. Esta es la elasticidad ideal. Debes seguir con tus rutinas y productos habituales. 

elasticidad del cabello.
elasticidad del cabello.

Elaboración propia.

Elasticidad baja

El pelo se parte fácilmente o estira poco y se siente rígido. Necesita un tratamiento de hidratación profunda.

elasticidad del cabello.

Elaboración propia.

Grosor

Grosor

Se refiere al tamaño de la circunferencia de cada hebra de tu cabello. Conocer esta característica puede ayudarte a conocer qué técnicas de peinado son más adecuadas.

 

Dependiendo de su anchura podrá ser grueso, medio o fino.

Grueso

Si al coger un pelo y ponerlo hacia la luz es fácilmente visible, es grueso. Este tipo de cabello suele ser poroso. Por lo tanto, pierde la humedad fácilmente. Por otro lado, al tener un tamaño grande de circunferencia, es más fuerte y resistente al daño en comparación con los demás tipos de grosores.

 

Este tipo de cabello es ideal para los estilos protectores.

Medio

Es el punto medio entre los otros dos tipos de grosores. Es fácil de peinar y tiene una mejor resistencia en comparación con el cabello fino.

Sin embargo, es importante tener cuidado con la manipulación excesiva, los peinados tensos, los tratamientos químicos y la exposición a condiciones climáticas extremas.

Fino

Si al coger un pelo y ponerlo hacia la luz apenas se ve, el cabello es fino.

Este tipo de cabello es muy delicado y, por lo tanto,  es fácil que se dañe por quebrantamiento.

La recomendación es minimizar la manipulación del cabello y evitar el uso de peines. Para ello, los estilos protectores con bajo mantenimiento son los ideales.

Cuero cabelludo

Cuero cabelludo

El cuero cabelludo es el pilar de un cabello sano y bonito. Conocerlo puede ayudarte mucho a la hora de configurar tu rutina de cuidados.

Una forma sencilla de saber el tipo de cuero cabelludo que tienes es tener en cuenta las veces que se necesita lavarlo para mantenerlo limpio,  libre de grasa. 

Muy seco

Indica falta de hidratación.

Si necesitas lavar tu cabello únicamente una vez por semana. Se recomienda el uso de productos capilares sin sulfatos ya que proporcionan una limpieza intensa que pueden no ser adecuadas para el cuero cabelludo seco o sensible y agravar los trastornos existentes en la piel.

Graso

Si necesitas lavar 4 veces por semana o más. 

Equilibrado

Si necesitas lavar entre 2 y 3 veces por semana.

bottom of page